ALMA NEGRA, Ibon MARTÍN
Alma negra (Editorial Planeta & Janes, Barcelona, 2024, págs. 454) del escritor donostiarra Ibon Martín es la cuarta entrega de la Saga La danza de los tulipanes o Serie de Ane Cestero (La danza de los tulipanes, La hora de las gaviotas, El ladrón de rostros, Alma negra ) que se sitúa la trama en la cuenca minera de la Margen Izquierda de la ría de Bilbao (Bizkaia) con su potente desarrollo económico en el sector secundario basado en la extracción de hierro que, después, se exportaba en las décadas de los 40-50 y 60 del siglo XX, y con fábricas como Altos Hornos de Bilbao o Babcock & Wilcox . Como anécdota decir que el grito "Alirón" presente en la competiciones deportivas de fútbol en las que participa el equipo local: Athletic de Bilbao, procede de la voz inglesa "all iron" que gritaban los mineros al encontrar una veta de hierro lo que conllevaba un incremento económico importante en su paga (salario).
Asimismo, el autor plasma las leyendas de los Montes de Hierro como "Alma negra" y "la joven de los cascabeles" que el escritor Antonio de Trueba de Galdames (uno de los pueblos de la cuenca minera) recogió en su libro De flor en flor (1882) preservándolas de los vaivenes de la oralidad y una oda al café en "una nota final" posterior al epílogo y 72 capítulos breves que dinamizan el relato además de un estilo vivaz donde priman las oraciones cortas y los verbos; una narrativa dialogada con descripciones que evocan sensaciones, que conectan con nuestro sistema límbico.
Así, Ane Cestero, suspendida hasta la valoración de Asuntos Internos, no duda en ayudar a su amiga Julia encontrar a su madre biológica: Begoña Larzabal o María Mendoza tras el escándalo de los bebés robados en un convento de Gernika (La danza de los tulipanes). De este modo, Ibon Martín establece una relación circular entre las novelas que conforman esta serie y saga. A la par, se entrelaza otro argumento con el asesinato de la menor de la omnipotente familia Echegaray de Neguri cuyos miembros no dudan en mantener su poder sin importar los medios.
Los temas tratados a lo largo de la novela tampoco son baladís: el clasismo social, el arribismo social a cualquier coste, las trabas laborales y sociales, el capitalismo y abuso de las clases pudientes, las consecuencias de la voracidad humana en el sector económico, la perseverancia, la frustración y el desánimo, la salud mental: ansiedad, ataques de pánico, el valor de lo sencillo, el buen comer (las alubias de La Arboleda, por ejemplo las de Casa Sabina) ...
En resumen, esta cuarta entrega de la serie Ane Cestero presenta las características del género que atrapan al lector y concluye, tal vez, la saga de La danza de los tulipanes.
Mª Cruz Fernández